- la Biblia en verso
-
Con esta expresión nos referimos a un discurso, una relación, una explicación, un texto, etc., de gran extensión, aburrido, farragoso y difícil de comprender. <<A la boda van a ir quinientos invitados: padres, hermanos, tíos, cuñados, sobrinos, primos, primos de los primos..., vamos, la Biblia en verso>>. El dicho alude al trabajo llevado a cabo por José María Carulla (1839-1911), buen abogado, pésimo dramaturgo y peor poeta, blanco de las chuflas de muchos escritores contemporáneos suyos, que, no contento con haber traducido y rimado <<La Divina Comedia,>> emprendió la tarea de poner la Biblia en verso. Consiguió el buen hombre versificar con estridentes ripios el <<Génesis>>, el <<Éxodo>>, el <<Libro de Tobías >>y el <<Libro de Judith>>. El manuscrito se conserva en la actualidad en Granada, en el museo de la Abadía del Sacromonte. Estos son algunos de los versos de la <<Biblia>> de Carulla: «Con traje de tertulia / salió Judith del pueblo de Betulia.» Pero tal vez sea el episodio de las lentejas de Jacob el más significativo:«Coció este preferidoun potaje, y habiendo luego hablado,el hermano rendido,le dijo con agrado:-El manjar rojo dame que has guisado.».
Diccionario de dichos y refranes. 2000.